jueves, 26 de febrero de 2015

El hilo rojo...


Cuenta una leyenda japonesa que todos los humanos estamos conectados a un contrario por un delgadisimo e invisible hilo rojo , según el cual dos  personas están condenadas a amarse eternamente . Una vez se ven las caras, ese hilo rojo marcara la pauta de su vida ,independientemente de si el camino lo hacen juntos o por separado. El hilo rojo , cual elástico, tendrá momentos en que estará más suelto y momentos en que se tensará al máximo pero nunca, nunca, se romperá .

Como cualquier invento que venga de los japoneses , así , a simple vista, suena perfecto. Mas tarde o mas temprano encuentras el otro extremo de tu hilo rojo y ya, sin más , tu vida sentimental resuelta. Pero claro, si esta teoria la llevamos al plano real , con los pies en la tierra , la cosa se complica y mucho.

Para empezar, quien me garantiza a mi que el contrario al que yo escojo como mi hilo rojo piensa lo mismo a la inversa? Porque me puedo pasar media vida llorando por las esquinas , poniéndole velas a todos los santos para que el contrario de marras se fije en mi y el mientras o esta por uvas o bastante tiene con encontrar su particular hilo. Y después, si las dos personas deciden que vale, que si , que están conectados por el dichoso hilo, han de ser felices y comer  perdices aunque pasado el tiempo no soporten ni mirarse a la cara? A lo mejor es que este invento japonés es algo mas metafísico y se rige por unas normas que los simples mortales no llegamos a entender, tipo destino, ese al que utilizamos como comodín para tranquilizarnos cuando no tenemos explicación .

El caso es que como leyenda es preciosa, como cualquier cuento de esos de buenas noches pero , en la vida , las leyendas no tienen cabida ni sentido. Las relaciones empiezan y acaban, los amores vienen y van , las pasiones nacen y mueren ... Así de simple , sin vueltas de tuerca, sin metafísica japonesa .

Aun así , si levantamos los pies un palmo del suelo y nos permitimos soñar , dejaremos que el destino teja nuestro hilo rojo y nos una a nuestro contrario para los restos .

miércoles, 25 de febrero de 2015

Entre tu y yo...

Ayer, así como de pasada, en el impas del ultimo cigarro y el primer sueño, te vi ... Y entre tu y yo, te vi, nos vi mayores . En las arrugas maquilladas  de sonrisa, en las canas escondidas ,tu debajo del bombin , yo debajo del gorro de lana, nos senti mayores. 

Entre tu y yo te contare, por si aún no lo sabes, que me enamore de ti gracias a un novio que intentaba calentarme la cama mal rasgando Princesa a la guitarra. Como decirle que quizas, solo quizás, las historias de dependencias y politoxicomanias no son las más adecuadas para seducir... Por aquellos entonces , yo empezaba a ir y tu ya estabas mas que de vuelta. Y así , sin tu comerlo ni yo beberlo , compusiste la banda sonora de mi vida. Tu , gran amante de la casqueria fina, huyendo siempre de las hipotecas del alma, me enseñaste a querer desde las vísceras, desde el pago al contado.

Entre tu y yo te confesare, bajito para que no nos oiga nadie, que de todos mis grandes amores tu has sido el más perro. Me has escupido a la cara mas verdades de las que puedo recordar , jugándome la boca en cada verso, en cada pensamiento hecho palabra... Odiándote mucho , mas de lo que me hubiera apetecido , cuando tus ausencias se hacían demasiado eternas.

Entre tu y yo te prometo que te esperaré siempre en cualquier esquina de la calle Melancolía , que no permitiré que te escapes donde habita el olvido, que seguiremos bailando el rock and roll de los idiotas en las noches perdidas.

Ayer, en el impas del ultimo cigarro y el primer sueño te vi mayor, nos vi mayor.... Pero entre tu y yo , Flaco... Que nos quiten lo bailao!


martes, 24 de febrero de 2015

A propósito de Grey

Por fin se ha estrenado la película más esperada de todos los tiempos , con el permiso de la saga Crepúsculo claro ( visto el nivel cinematográfico que gastamos no me extrañaría que estuviera Woody Allen haciéndose el harakiri transversal ).

A mi el tal Grey me recuerda mucho a aquella peli de los noventa en la que un guapísimo Robert Reford pagaba a una , no tan siliconada Demie Moore, un millón de dólares por acostarse con ella. La morena pre streptease primero hacia morritos pero al ver que el trance se desarrollaría en un yate con todos los lujos imaginables acepto el trato sin rechistar. A la salida del cine, mientras escuchaba comentarios del tipo " que peli mas romántica" me pregunte si en vez de Reford hubiera sido De Vito y el barco un motel de carretera , otro gallo nos cantaría .

Grey es guapo, alto, culto, multimillonario ( de esos con helicóptero ), con un único punto oscuro; en temas amatorios le va el sado... Pero ojo! Esta práctica ha sido la consecuencia de una madre yonqui, una infancia traumática y un inicio sexual pelin escabroso, en definitiva, como diría Jeanette, la vida le ha hecho así.

Y es en este punto en el que la historia me chirría. Que se necesite un pasado turbio o un escenario romántico que justifique que al tal Grey le guste sacar la mano a pasear. Yo soy de la opinión de que lo que pase dentro de cuatro paredes es totalmente lícito si todas las partes implicadas están de acuerdo, sin justificaciones, pasados o escenarios de película ,pero lo que no es de recibo es que a estas alturas del siglo, veamos las prácticas sadomasoquistas como algo sucio si el marco donde se exhibe es un documental y nos pongamos terriblemente cachondas si dichas prácticas vienen de la mano de un hombre guapo,alto,culto y multimillonario.

Esa doble moral que llevamos los humanos instaurada de serie que nos obliga a  vivir desde la justificación , desde el disfraz de escenarios políticamente correctos me produce muchísima pereza porque al final nos priva de nuestra libertad de decidir cómo,cuándo , dónde y con quien....con lo fácil que es asumir quienes somos y lo que nos pone .

En definitiva ,no olvidemos que la Moore ,con barco o sin barco, se prostituyo y que el Sr. Grey ,con helicóptero o no, es un sádico.... Y no tiene porque pasar nada.



jueves, 19 de febrero de 2015

Gracias!

Esta mañana en el tren me he fijado en la chica que estaba sentada enfrente. Su cara denotaba un enfado descomunal , de esos que , a según qué hora, dan miedo. 

Dandole vueltas a cuál sería el motivo de su enfado me he dado cuenta que yo misma podría ser la chica de enfrente... Que me he pasado media vida enfadada.

Enfadada porque no madrugo para vestirme con estilo y acabo con cualquier trapo pasado de moda, porque no como todo lo sano que debería, ni voy al gym como me propongo cada principio de mes, porque fumo mucho y duermo poco , porque no saco tiempo para leer ni escribir y paso horas muertas enganchada a la televisión, porque no tengo dinero para viajar , porque mi trabajo es solo eso, trabajo...Enfadada porque nunca soy la buena madre que se merece mi compañero de vida, ni la buena hija, ni la buena hermana, porque no soy capaz de decirle a mi familia escogida lo mucho que los necesito a mi lado , porque quien quiero que me quiera no me quiere, por no haber formado  el binomio que un día soñé .... Enfadada por todo, por cualquier cosa.

El pitido del tren anunciando mi parada me ha devuelto a una realidad que no me gusta y en ese preciso momento he decidido dejar de estar enfadada, que esa misma lista interminable de motivos para estar enfadada es la misma lista interminable por la que debería sentirme agradecida .

Agradecida por tener estilo aun sin practicarlo, por haber leído grandes historias y haber escrito pequeños cuentos, por haber acompañado la mayoría de los cigarros de conversaciones , de risas y las noches de insomnio de buena compañía , por tener un trabajo aunque sea solo eso, trabajo, por tener la capacidad de soñar con los paises que no puedo visitar.... Agradecida por quien me quiere a pesar de mi enfado constante, desde el que duerme en la habitación de al lado hasta el que me esta costruyendo un refugio de pueblo, por tener una familia que siempre "son" y "están" , sin dudas ni fisuras, por haber amado a manos llenas y en carne viva , por los mimos que me brinda cada noche mi soledad escogida...agradecida por no llorar por las causas perdidas y abrazar los nuevos proyectos, por permitir que la vida me siga sorprendiendo, por seguir aprendiendo.

Agradecida porque cada día me molo más !