sábado, 31 de agosto de 2013

Piedras

Así cómo los católicos ponen flores a sus muertos, los judíos llenan de piedras las tumbas de los suyos. La primera vez que lo vi fue en el antiguó campo de concentración de Dachau. Allí , entre crematorios y cámaras de gas, encontrabas pequeñas piedras que te recordaban la atrocidad que entré aquellas valladas se había cometido.

Desde aquel día tengo debilidad por ese mineral de diferentes formas y colores. Me gusta coleccionarlas, guardarlas en botes de cristal, llevar alguna en el bolso para que me de suerte en los días complicados.....las recojo en la orilla de mar, en los lados de un camino de montaña, en los parques. Las toco, las limpio de arena y barro, observo su forma, acaricio sus imperfecciones, les invento historias...

Porque lo más fascinante de las piedras, de sus cantos rodados, de su textura suave es su longevidad , su capacidad para perpetuarse , para sobrevivir a tormentas, frío o calor. Su fortaleza radica en eso, en permanecer impasible ante los agentes externos...se debilitan, se erosionan, se rozan, pero nunca se extinguen, siguen en su orilla del mar, en su lado del camino o en su parque, esperando que alguien, seguramente con un punto friki, las recoja para guardarlas en tarros de cristal.

Mis piedras, esas que he ido coleccionando desde el día en que la memoria histórica me partió el corazón en dos, me recuerdan que todos somos fuertes, que el género humano también es capaz de debilitar se, erosionarse y hasta rozarse..pero que también es capaz de perpetuarse, de sobrevivir a tormentas, frío y calor. 

En definitiva, que cuando las cosas vienen mal dadas o la tristeza inunda a ratos el corazón , mirar,acariciar o simplemente recoger una piedra, nos recuerda lo fuerte que podemos llegar a ser.

domingo, 25 de agosto de 2013

Sociabilidad

Lo reconozco....soy una persona poco sociable. Mis queridas botas verdes aseguran que no es antisociabilidad, que es bordearía innata...no se lo tengo en cuenta porque llevan meses sin salir del armario y aunque les he explicado por activa y por pasiva que el calor del verano no es compatible con sus hermosas cañas verdes, ellas se mantienen rencorosas como buenas divas que son.

Volviendo al tema que nos ocupa....pues eso, que soy bastante poco dada a la sociabilidad espontánea , y eso viniendo de una familia que podría ser relaciones públicas en el desierto es cuanto menos incómodo. Puedo asegurar que lo he intentado, que más de una mañana me he levantado y me he dicho : venga Annita, que no serás tan guapa como tu hermano pero seguro que puedes ser infinitamente más graciosa....pero no, antes de que llegue el mediodía y me haya cruzado con tres conocidos ,mis sinceras intenciones se han ido solitas y sin hacer ruido a la basura.

Y es que por más que quiero no lo entiendo...no entiendo que sentido tiene pararse en medio de la calle y comentar el tiempo, el paro, la crisis o el crecimiento de los niños con alguien con el que a duras penas recuerdas su nombre.... El tiempo miras para arriba y si llueve pues hace mal tiempo y si hace sol pues bueno...el paro y la crisis están ahí, tatuadas en nuestro día a día y los niños..pues crecen, pero es lo suyo no? Qué crezcan, lo normal ,vaya....al final lo único que sacas de esos diez minutos en mitad de la calle es que como diría Julito Iglesias " la vida sigue igual" y que llegas tarde a tu cita tardía con Divinity.

Seguramente mis queridas botas verdes tengan razón y llevo de serie un ramalazo bordé bastante acuciado pero a mis pasados los cuarenta, me queda a destiempo volverme simpática,agradable y social. Prefiero saldar educadamente con un buenos días, buenas tardes, a los conocidos con los que me cruzo y canalizar mis pocas dotes de sociabilidad con los míos....abrazar, mimar, sonreír y hablar de todo y de nada con ellos. Aprovechar esos diez minutos para tomarme un café conmigo misma, leer un Mail interesante o simplemente ponerme en encefalograma plano.

Lo se, rarita que es una...pero que le voy a hacer yo,si la vida me ha hecho así...o no.




miércoles, 21 de agosto de 2013

Microintimidad

De todos es sabido mi total fascinación por el mundo de internet, es más, creo que ha sido el mejor invento de la era moderna. La sensación que produce disponer de la información que buscas en cualquier momento y en cualquier lugar ( siempre y cuando la cobertura lo permita claro) es sólo comparable a la que debe proporcionar el poder. Estudiar, leer, investigar, observar, crear ....a un golpe de click es,sencillamente, increíble.

Pero el mundo de internet no sólo nos ha traído la posibilidad de hacernos más sabios , nos ha ofrecido una herramienta que ni Hitchcock en su Ventana indiscreta hubiera imaginado.....las queridas, odiadas y cuestionadas " redes sociales" . Yo como auténtica adicta a casi todo tengo cuenta en todas , Facebook, Twitter , Pinterest, Instagram...y alguna que me debo de dejar pero que ni me acuerdo ni me apetece recordar. Teniendo en cuenta que vengo dispersa de serie, Twitter y Pinterest me parecen absurdamente complicadas con tanto carácter antes de escribir y tantos iconos ... Por lo que mi actividad social se reduce a Facebook y recientemente a Instagram. 

Y es por culpa del primero que vivo sin vivir en mi, en una lucha interior que ríete tu de las crisis espirituales. El caso es que me da a mi que cuando el tal Zuckerberg creo la red social para ligarse a la chati de la facultad de al lado no pensaba ni por un momento la bomba de relojería que estaba poniendo al alcance de nosotros, oh simples mortales. Porque lo que esta claro es que Facebook se ha convertido en la pasarela perfecta para ,no sólo vomitar filias y fobias contra todo lo que se nos antoje en ese momento, sino que además, y esto es lo que me trae de cabeza, ha creado la nueva moda de relacionarnos : la microintimidad.

Esta microintimidad ( palabro que me he inventado para describir mi desasosiego y que no se sí realmente significara algo pero me gusta como suena) cada cual la gestiona como quiere o como en la mayoría de los casos ,como buenamente puede...y es que , viendo mi muro y lo que en el van colgando los perfiles que tengo agregados, no me queda claro si , a día de hoy, nos queda un resquicio de privacidad o simplemente tenemos la necesidad imperiosa de gritarle al mundo lo mucho que nos queremos o lo mucho que nos odiamos...si nos hemos levantado contentos, si nuestro primer pie puesto en tierra ha sido el izquierdo, si la depresión nos invade o nos hemos comido alguna pastilla de colores que nos hace ser happyflowers. 

A mi me entusiasma colgar fotos, etiquetar a las personas que están en ese momento conmigo e indicar dónde me encuentro....pero en un nivel más íntimo , más personal , me da cierto pudor pensar que tras mi comentario hay un centenar de ojos que están compartiendo mi tristeza o mi alegría. Todavía soy de la opinión que hay ciertos momentos en la vida de una persona, momentos duros, momentos mágicos, momentos difíciles o entrañables que se han de conservar como un tesoro, sin artistas invitados ni espectadores, guardados a buen recaudo...

Aún así, mis botas verdes están colgadas en mi perfil,mi inexplicable amor por Mario Casas, mi fanatismo acérrimo por la Roja, mi pasión por Sabina y Reverte....parcelas privadas de mi vida que me gusta compartir, exponer a los demás y por tanto exponerme yo y exponer parte de mi microintimidad .

Nos cerramos en banda , no dejamos que nadie tenga acceso a nuestra vida y nuestro perfil sea un desierto ciberespacial ? O nos convertimos en un concursante de GH sin cobrar y exponemos hasta el último recodo de nuestra existencia a merced de quien lo quiera ver? 

Que sinvivir........

       

viernes, 16 de agosto de 2013

I need a hero!

Mientras esperamos que esa ansiada lluvia que tanto nos han anunciado  llegue y teniendo en cuenta que en la tele están de vacaciones hasta las cutreseries, mis queridas botas verdes y yo hemos empezado a divagar sobre los superhéroes y cual de todos los chicos de Marvel  y DC es el más completo para lo nuestro.

Así, a bote pronto, sin pensar entre poco y nada, el superhéroe de mi vida es Bond, James Bond. Siempre he sentido fascinación por el agente 007, con su martini mezclado no agitado, sus tag Omega, su Aston Martín y su licencia para matar ...o para lo que se tercie. Si además viene en la piel de Daniel Craig, con sus polos ajustados de Boss, sus pantalones pitillos y esa cara de tengo hostias para dar y vender, no hay nada ni nadie que se le compare.

Mis queridas botas verdes me han sacado de la aventura británica que me estaba montando para recordarme, con un tono más bien repelente, que Sir Bond es una agente secreto NO un superhéroe ....que ni se disfraza, ni tiene identidad secreta ni súper poderes, ni nada de nada....total que sí, que 007 es un sueño hecho espía pero no nos servía para la misión que teníamos encomendada.

Una vez descartados los héroes que llevan los calzoncillos por fuera, por motivos obvios e incuestionables, nos encontramos con los de toda la vida....los Xmen, los cuatro fantásticos, Spiderman , Batman.....A Lobezno le reconocemos el cuerpo esculpido que tiene,que debe ser un gustazo pasar la tarde contando aductores y oblicuos, pero el chico entre que la higiene personal no es su fuerte y que se pasa la vida con esa guerra interior de ahora quiero tener cuchillas...ahora quiero ser normal, pues debe de ser estrésante estar a su lado. De los cuatro fantásticos, estamos todas  de acuerdo que querer competir con Jessica Alba como mujer invisible es perder el tiempo, así que nos queda "la cosa" y la antorcha humana, el primero ya ni comentarlo y el segundo aunque le queda la maya de vicio, eso de que entre en Supernova cada vez que se pone pelin tonto es cuanto menos peligroso.

 Nos quedaba escoger entre los dos superhéroes que no se sí más vidas han salvado pero que  más merchandising han vendido a lo largo de la historia. Las queridas botas verdes se han vuelto locas con el hombre araña...que sí puede saltar por medio Manhattan , que si su vertiente de universitario acosado por jugadores de rugby le hace ser tierno y adorable ,que si su amor incondicional por Mary Jane es precioso ...que sí....y aquí me he visto en la obligación de pararlas y con sólo una frase vengarme de la mala leche que han gastado hablando de MI James Bond. " queridas...Spiderman viste de azul y rojo....como el Barça, y eso no lo podemos permitir, no? "

Así qué después de una buena batalla dialéctica me he salido con la mía y el superhéroe que queremos en nuestra vida es Batman, Mister Bruce Wayne, con su traje gris y capa negra, su máscara de murciégalo y sus batcomplementos. Un hombre bueno, maduro, filantrópico , amante del arte y de las cosas bellas, inquietante.... Pero sobretodo hay algo que diferencia a Batman de todos los demás superhéroes , algo que lo hace especial, que me ha enamorado desde el primer momento que ha entrado en mi vida. Batman es el único que ha dejado su acostumbrada soledad para compartir su andadura con Robín, su compañero, confidente, amigo....ha preferido vivir experiencias, aventuras, compartidas que triunfos solitarios...

Batman ,no es el agente 007 ,ni esta al servicio de la Reina, pero estoy segura, mal que le pese a mis queridas botas, que en esta vida cotidiana con la que nos toca bregar cada día, sólo el sabrá rescatarme y dejarme sana y salva en casa.



miércoles, 14 de agosto de 2013

Un diario, queridas?

Esta mañana viendo como se producía una estampida general en la City y que la Gran Bola de Fuego nos daba un pequeño respiro, mis queridas botas verdes y yo hemos decidido que ,entre tareas urgentes y tareas muy muy urgentes, nos merecíamos un break ( para quien no conozca la jerga del fascinante mundo del retail, este palabro significa descanso...escaquearse del trabajo que diríamos vulgarmente).

Nos hemos sentado en una de esas terrazas que salen en todas las guías del trotamundos urbano , hemos pedido un café a precio de oro y, mientras observábamos como los turistas hacían fotos a edificios que no tengo muy claro que sean famosos, nos hemos mirado y nos hemos dado cuenta que  estamos contentas. Mis botas verdes hubieran preferido la palabra feliz pero teniendo en cuenta que yo ya he pasado los cuarenta ,que no tengo la piel fina y sin una arruga como ellas ," felicidad" es una palabra que no me atrevo ni a susurrar.

Lo que es cierto es que nos sentimos bien, tranquilas, adaptadas, ajenas a montañas rusas emocionales. La sensación de haber construido piezas durante gran parte de tu vida, en ocasiones de manera atropellada e inconsciente, en ocasiones totalmente meditadas y maduras.... Piezas que un día simplemente encajan haciéndote sentir así, tranquila con un café , un cigarro , unas bellas botas verdes y la inmensidad de tu ciudad de fondo.

Y cuando estábamos a punto de volver al cuerpo a cuerpo con las tareas urgentes ,mis queridas botas verdes me han mirado como sólo ellas saben hacerlo, de esa manera que saben que no me negare me pidan lo que me pidan y con un mohín ( si....las botas verdes tienen la teoría que son la reencarnación de la Hepburn y utilizan cualquier escusa para imitar sus poses) me han dicho si, ahora que andamos tan relajadas, tan tranquilas, tan casi felices, no podríamos olvidarnos de teorizar sobre lo humano y lo divino, del porque si o el porque no , de la tan trasnochada situación política y nos dedicáramos a lo que realmente se nos daba bien ; escribir sobre el hoy, el ahora, el día a día . Un diario, queridas? He preguntado temiendome lo peor.... Y ellas con un golpe de tacón simplemente me han respondido .... Llámalo como quieras ,sólo intenta que nosotras siempre, siempre, salgamos maravillosas.

Y así, en lo que parecía a simple vista un descanso matinal se ha convertido en toda una declaración de intenciones....a partir de aquí, a saber que pasara.


domingo, 11 de agosto de 2013

Querido sobrino:

Llevas casi 24 horas con nosotros y en tan sólo eso, 24 horas, has dado la vuelta a nuestras vidas...sin hablar,sin casi moverte, sólo viendo tus grandes ojos negros.

No voy a hablarte de mi, tu tía, ni de tus otros dos tíos, ni de tu primo David, ni de tus abuelos, tan siquiera te voy a hablar de los muchos que tendrás a tu alrededor a partir de hoy. No te voy a hablar de todos estos humanos que irás conociendo a medida que vayan pasando las horas, los días y los meses....y no te voy hablar de nosotros porque nuestra misión en tu vida es tan simple como malcriarte, mimarte y ser ese refugio en el que podrás esconderte cuando el trinomio "mama, papa,Joan" se haga , cuanto menos, insostenible.

En esta carta, querido sobrino, voy a hablarte de tus progenitores, los causantes de que ayer, entre un arrullo de lino y estrellas,mi corazón estallara de alegría al ver tu cara por primera vez...progenitores que desde primera hora de la mañana hicieron servir esa tecnología punta que tanto nos gusta para mantenernos informados de todo lo que pasaba detrás de la cortina verde....si , Joan , voy a hablarte de tus padres.

Tu padre es ese chico ( lo siento, me cuesta horrores llamar "hombre" a mi hermano) que te mira con adoración desde el momento en que fue consciente de tu existencia. Irás descubriendo que no le gustan los gritos, no lleva especialmente bien que le lleven la contraria, es forofo incondicional del Espanyol ( ya sufrirás a este equipo de fútbol en tus propias carnes...esperemos que más tarde que temprano) , hace unos bizcochos insuperables y tiene un miedo atroz a cualquier ruido que se produzca por la noche....pero también serás consciente de lo mucho que quiere y protege a los suyos, la necesidad que tiene de hacernos felices, de sabernos tranquilos y cuidados. Reirás con el y su risa estrambótica , soportarás su mal humor y tendrás que tener paciencia cuando quieras experimentar....pero te aseguro que es un buen tipo.

Tu madre es esa mujer ( parir nos da ese salto mortal que nos hace pasar de chica a mujer en el tiempo que dure el trance) con cara de niña que intenta cogerte sin hacerte daño,la que te abraza y amamanta con una torpeza tan tierna que duele en el alma verla. Tu madre es tenaz, fuerte y cabezona...una mujer de armas tomar subida a unos tacones más altos que ella, capaz de organizar una boda, un embarazo o un juicio con la misma facilidad con la que organiza una cena improvisada a base de ensaladas que sólo ella sabe hacer....descubrirás que tu madre es cariño en estado puro, como una gallina le gusta tenernos a su alrededor ,haciéndonos sentir importantes... Tu madre, Joan, quiere sin concesiones, desde dentro, con todas las consecuencias. Te abrazara cuando estés triste, te curara los arañazos y te protegerá de todo lo que te de miedo.

Estos son tus padres, Joan y Tania...Tania y Joan. Dos personas que un día se miraron y se vieron, que decidieron ponerse el mundo por montera, se cogieron de la mano y empezaron a construir un camino juntos....tu eres el epicentro de ese camino, el origen,el destino y el viaje en sí...... A partir de hoy los querrás, los odiarás a ratos, los disfrutarás y sufrirás...pero nunca olvides que tu para ellos eres lo mejor que han hecho en esta vida.

Bienvenido querido sobrino.


viernes, 2 de agosto de 2013

Como hemos cambiado?

Andaba yo ayer disfrutando de unos de mis grandes vicios cofesables que básicamente consiste en coger mi maravilloso iPad, admirarlo y comprar compulsivamente en iTunes. Normalmente me centro en los libros y aplicaciones ( lo de las app da para un blog entero....lo apuntare en mi Upad lite ) pero, quizás porque escuchar cada día el mismo repertorio musical esta aburriendo hasta al Sr. Genius ,decidí darme una vuelta por el botóncito de la clave de sol.

Entre Alboranes, Danis Martín, Pinkies y los niños estos que son como los Back Street Boys de antes pero un poco mas amariconados ( perdón, sensibles) , encontré una pequeña joya : las cien mejores canciones del pop español. En el tiempo que tardo mi dedo en darle al botón de descargar ( previo pago, que para eso es Apple y se paga hasta por respirar) mi mente se teletrasporto veinte años atrás......

Decía Ana Diosdado en una de sus mejores obras que "los ochenta eran nuestros" y aunque seguramente estaba equivocada ,lo creíamos fervientemente .Y cuando Sabina nos advertía que la vida nos merendaría por muchos zapatos de gamuza azul que lleváramos,abríamos la boca para comérnosla a bocado limpio....porque en los ochenta éramos jóvenes, sin mas preocupación que el ahora, el "lo quiero" y lo quiero "ya"', éramos excesivos,radicales....éramos soñadores.

En los ochenta yo era veinte años mas joven, mas ingenua, mas intensa y en definitiva...mas tonta. Me tragaba todas las canciones de Hombres G aunque lo que realmente me motivaba era "la matare " de Loquillo. Vestía sueters Trivata con hombreras, levi's 501 e iba a la discoteca de moda del pueblo ( la única que había), pero lo que me ponía tierna de verdad eran los bares oscuros de alguna callejuela del Raval, donde me dejaba meter mano a ritmo de Siniestro Total . Combinaba  el " debo" y el "quiero" con la misma destreza con la que un estilista viste a sus modelos...sin darle mas importancia ,porque no la tenía , porque los ochenta eran así, una mezcla de extremos, un juego continuo de ensayo y error, un aprendizaje constante.

Veinte años después , soy veinte años mas mayor ( que no vieja), mas realista ,mas prudente y sobretodo, mas lista ( que no inteligente) . He cambiado los levi's por los Loys, desterré para siempre las hombreras y adopte las camisetas blancas como signo de identidad propia . Mis oídos no están preparados para las discotecas de hoy en día y el bregar con trabajo,casa,niño y demás placeres cotidianos no dejan ni tiempo ni ganas de  bares oscuros, de calentones absurdos. No hay "debo" ni " quiero", simplemente hay " es lo que toca" , porque el camino no ha sido ni mas fácil ni menos difícil, solo ha sido camino y como tal, me ha quitado y dado por igual.

Aun así, he etiquetado esta nueva adquisición con un " recuerda Annita" y me he propuesto que a ratos, solo a ratos, mientras Tequila me pide que salte, volveré a ser mas ingenua, mas intensa y por que no.....mas tonta.


jueves, 1 de agosto de 2013

Plenitud

En una habitación de poco mas de 15 m2, dos mesas de oficina,portátiles,móviles de ultima generación, listas de "pendientes" mas larga que la mítica Schindler y litros y litros de agua, ocho horas dan para mucho. Y si a esta típica jornada laboral le añades que los habitantes de esta peculiar habitación sin vistas son del genero femenino, las conversaciones, reflexiones, conclusiones y cualquier palabra acabada en -ones están aseguradas.

En estos días, quizás por la calor ( esa que nunca iba a llegar pero que se ha propuesto que nos acordemos de ella la próxima vez que nos quejemos de la falta de sol) , quizás sea la cuenta atrás para las vacaciones, quizás las hormonas que andan alteradas con el nacimiento de nuevas ilusiones, o quizás ,simplemente , que ,como buenas mujeres que somos, necesitamos disecciónar,cual rana de laboratorio , todas aquellas cosas que alteran nuestra rutina habitual....

El caso es que andaba yo intentando maquillar  a base de colorines,celdas formuladas y mayusculas en negrita, un informe particularmente negativo ,abstraída de todo lo que me rodeaba con la ayuda de un buen recopilatorio del Bosé de los ochenta cuando mi vecina de mesa me hace señas para que vuelva a la tierra y la escuche....." he encontrado la plenitud". Así, a pelo, sin vaselina ,sin un triste cariñito que amortigüe el golpe. Si somos sinceros podría haber saldado el trance con un : fenomenal,fantástico, maravilloso....y haber seguido dándole Bambú al Excel, pero ni mi compañera de zulo se lo merecía, ni a una buena chica Almodóvar se le pasaría por la cabeza dejar pasar una buena sesión de seudo psicología.

Dos horas, tres cafés y medio paquete de tabaco después, recojo el chiringuito mientras veo desolada como en el tiempo que he estado jugando a ser Bucay la lista. "pendientes" esta tomando dimensiones preocupantes, me dirijo a volver a casa.

Durante el trayecto a casa,entre paradas y paradas de metro me doy cuenta que la "plenitud" al igual que la felicidad,la sinceridad y el multiorgasmo , esta sobrevalorada.....la plenitud son esos momentos que nos hacen sonreír al final del día. Sensaciones que dejas que broten de las entrañas sin buscarle mas explicaciones ,simplemente disfrutándolas.Palabras que no son necesarias,que se saben,que se aceptan,que se sienten.....plenitud es la espera paciente de las cosas buenas que están por llegar, la asunción definitiva y real de los errores cometidos, el perdon pactado y finiquitado, el amor en todos y cada uno de sus estados.

Y al final, cuando la voz enlatada del metro me avisa que ya empiezo a oler la libertad que me brinda mi pueblo soy consciente que la "plenitud" ,esa a la que respeto tanto que la entrecomillo para darle la relevancia que se merece ,no esta en el de enfrente, en el del al lado,en el que quedo en el camino, el que acaba de llegar.....la " plenitud" esta en uno mismo, en su interior...y que ,en definitiva, somos nosotros mismos quien decidiremos como gestionarla.